INICIOS
DE LA CREACIÓN DEL COLEGIO “OSCAR EFRÉN REYES”
En abril de 1928, el
Director de la Escuela Simón Rodríguez, hoy en día la Escuela Pedro Vicente
Maldonado, el Señor Manuel Gavilanes, al darse cuenta de las capacidades
innatas de los habitantes de Baños de Agua Santa para los trabajos en madera
fina, tallados, enchapados, etc. Vio la posibilidad de fundar una escuela de
artes y oficios a nivel medio, siempre con orientación cultural, situación está
que no se hizo realidad; formándose en su lugar un gremio artesanal de
carpintería, siendo esta la primera institución educativa de Baños de Agua
Santa, ya que se entregaron títulos profesionales.
Por los antecedentes
indicados y por la predisposición de los baneños para la cultura, un grupo de
ciudadanos de este Cantón, deciden conformar el comité pro-normal baños,
quedando constituido de la siguiente manera:
·
Sr. Eduardo Tapia- PRESIDENTE
·
Sr. León M. Vieira- VICEPRESIDENTE
·
Sr. Jorge Viteri- SECRETARIO
·
Sr. Alfonso Saa- PROFESOR-SECRETARIO
·
Sr. Francisco Díaz- TESORERO
·
Sr. Jorge Reyes- VOCAL
·
Sr. Camilo Medrana- VOCAL
·
Sr. Napoleón Herrera- VOCAL
·
Sr. Jorge Cobo- COORDINADOR GENERAL
Gracias a las gestiones
de este comité, y durante la presidencia del Doctor José María Velasco Ibarra
se obtuvo el decreto de la fundación del Normal Rural Baños, mediante registro
oficial Nº 715 de enero 14 de 1955, habiendo ya empezado a funcionar como
Normal Rural Mixto “BAÑOS” con el primer curso y en los años sucesivos con los
demás cursos.
Esta institución ya en
servicio funcionaba en la calle Pedro Vicente Maldonado, con dos aulas y 73
alumnos, siendo su presupuesto para el año de 1955 de 260 000 sucres. En esta
etapa, para obtener el título de “Normalista Rural”, los estudiantes solamente
cursaban 4 años. El colegio Normal Rural “BAÑOS” tenía dentro de su
organización las siguientes escuelas anexas:
·
Pedro Vicente Maldonado
·
Pablo Arturo Suarez
·
Sebastián Acosta
·
Palomino Flores
Desde el año de 1958
hasta 1963, el Normal ha entregado un total de 239 Normalistas Rurales, entre
las personalidades que se destacaron como rectores de esta Entidad Decana de la
Educación, fueron:
·
Sr. Reinaldo Murgüeitio-FUNDADOR Y
PRIMER RECTOR 1955-1956
·
Sr. Placido Aguinaga 1957-1960
·
Lic. Luis Ponce
1960-1961
·
Dr. José Guevara Costales
1962-1963
·
Sr. Jorge Viteri
1964-1978
·
Lic. Alfonso Aguilar 1979-1980
·
Lic. Carlos Amancha
1981-1985
·
Lic. José Silva
1985-1989
En el año de 1963, deja
de ser Normal Rural para convertirse en Normal para Bachillerato en Ciencias de
la Educación. En el año de 1966 adquiere el nombre de NORMAL “OSCAR EFRÉN
REYES”. En 1974 el General Rodríguez Lara y las comisiones de estudio sobre
educación, realizan un cambio total dentro de la educación, decidiendo suprimir
los colegios normales en Ciencias de la Educación para implantar la modalidad
de Institutos Normales Superiores, razones estas para que el Normal Oscar Efrén
Reyes pasara a ser uno de los establecimientos más, de Bachillerato en
Humanidades Modernas.
En el año de 1975, el
Colegio Oscar Efrén Reyes pone en las filas del magisterio su última promoción
de Normalistas, quedando a partir de este año como COLEGIO NACIONAL “OSCAR
EFRÉN REYES”, el mismo que empezó a funcionar con las especialidades de FÍSICO-MATEMÁTICO; QUÍMICO-BIÓLOGO Y SOCIALES.
A partir del presente
año lectivo 1993-1994, o más de las especialidades indicadas, funcionaran el
Bachillerato Técnico en TURISMO y Bachillerato en CIENCIAS, especialidad INFORMÁTICA.
CAMBIO
DEL COLEGIO “OSCAR EFRÉN REYES” A INSTITUTO TECNOLÓGICO
Con fecha 28 de junio
de 1996 y mediante acuerdo Nro. 3832 del Ministerio de Educación y Cultura es
elevado a la categoría TÉCNICA SUPERIOR,
con las especialidades de Programación de Sistemas y Administración Turística.
La categoría de INSTITUTO
TECNOLÓGICO, con la especialidad de Análisis de Sistemas, la confiere el
CONESUP, mediante acuerdo Nro. 190, del 03 de marzo del 2004.
El CONESUP mediante
acuerdo Nro. 420 de fecha 15 de octubre del 2007 autoriza el funcionamiento de
la tecnología en GASTRONOMÍA con la mención en Cocina Profesional. El presente
año lectivo 2005-2006, el Plantel festejo sus Bodas de Oro, 50 años de constante
labor educativo, entregando a la Patria Bachilleres, Técnicos y Tecnológicos en
Programas y Análisis de Sistemas, debidamente capacitados, formados en una
educación integral, quienes actualmente son excelentes profesionales en las
diferentes ramas del saber humano al servicio del Ecuador y del Mundo.
TRANSFORMACIÓN DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO OSCAR EFRÉN REYES EN UNIDAD EDUCATIVA
En el año lectivo
2012-2013 según el artículo Nro. 154 De la Constitución de la República del
Ecuador en Ambato, a los 19 días del mes de marzo del 2013 se comunica a todas
las instituciones educativas que incluían como parte de sus denominaciones los
objetivos “Experimental” o “Mixto” o las denominaciones “Instituto Técnico” o “Instituto Tecnológico”, u otros que no
consten en el presente reglamento y la normativa específica que para el efecto
expida el nivel central de la Autoridad Educativa Nacional, dejarán de hacerlo
con un plazo máximo de treinta días a partir de la presente fecha a rotular en
un lugar visible la nueva denominación del plantel.
La Disposición
Transitoria Décima Cuarta, del reglamento tantas veces nombrado, señala que:
“Las Instituciones Educativas que ofrecían Educación Popular Permanente y
Educación Compensatoria pasara, a partir de la emisión del presente reglamento a
denominarse Instituciones Educativas para personas con Escolaridad Inconclusa,
de conformidad con lo prescrito en la LOEI y el presente reglamento”.
Cambiando de
denominación del Establecimiento Educativo “OSCAR EFRÉN REYES” a UNIDAD EDUCATIVA TEMPORAL “OSCAR EFRÉN
REYES” en el Cantón Baños de Agua Santa con un sostenimiento público y su
jornada Matutina hasta el presente año con su actual Rector el Magister Rubén
Vaca.